


mar, 07 mar
|Consulado Argentino en Nueva York
Mujeres y niñas en tecnología e innovación. Brechas Digitales. Violencia Digital
Horario y ubicación
07-mar, 15:00 – 16:30 GMT-5
Consulado Argentino en Nueva York, 12 W 56th St, New York, NY 10019, EE. UU.
Acerca del evento
Cronograma del evento paralelo
Palabras de Apertura: Dra. Lina Anllo – Directora WEF Argentina-
Moderadora: Nazarena Lomagno (Periodista especializada en economía y genero. TV Publica Argentina)
Brecha Digital. Datos y porcentajes en Argentina, a nivel región y global. Causas. Políticas y acciones implementadas desde el sector publico y privado para disminuir las brechas existentes desde Argentina y la región.
Expone Dra. Lina Anllo (Abogada. Especialista en Compliance y género. Directora del Women Economic Forum Argentina)
La educación digital en niñas, adolescentes y mujeres adultas como base para contrarrestar las desigualdades en materia digital y tecnológico. Políticas publicas y Programas del sector empresario y de las organizaciones, indicadores de impacto. Expositora a definir.
La inteligencia artificial, sesgos discriminatorios de los algoritmos Situación actual en Argentina, región y global. Legislaciones. Auditorías algorítmicas con perspectiva de genero. Exponen Dra. Cecilia Cecilia Danesi (Abogada. Especialista en IA) – Dra. Liliana Molina (Abogada. Especialista en IA).
Ciberdelincuencia. Violencia digital. Grooming. Niñas, jóvenes y mujeres afectadas. Las respuestas de la Justicia argentina a esta realidad. Dra. Daniela Dupuy (Fiscal Coordinadora de la Unidad Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (UFEDyCI)
Presentación de Marca País Argentina. Argentina inclusiva. Acciones turistica, promoción del país y puesta en valor con perspectiva de género.
Entradas
Precio
Cantidad
Total
Presencial
$ 0,00
$ 0,00
0$ 0,00
Acceso Online
$ 0,00
$ 0,00
0$ 0,00
Total
$ 0,00